Entradas

AUTOR

Imagen
YO ME LLAMO JUAN CACHIQUE CASTERNOQUE  CON DNI 72877331, NACÍ EL 06 DE MAYO DE 1992 NACI EN EL PAIS DE PERÚ, REGIÓN LORETO, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS, CUIDAD DE YURIMAGUAS ACTUALMENTE TENGO 25 AÑOS VIVO EN LA AVENIDA SANTA GEMA 519 DEL BARRIO DE  LA CARRETERA,MIS PADRES GRACIAS A DIOS ESTAN VIVOS Y SOMOS 5 HERMANOS,ACTUALMENTE TENGO MI PAREJA Y TENGO UN HIJO QUE SE LLAMA LING  FREDRICK Y TODA LA FAMILIA ES  MUY FELIZ.

fotos

Imagen

FOTOS

Imagen

CULTURA

                                             El pueblo shawi Es también conocido como chayahuita. Según un relato shawi, los hombres y mujeres de este pueblo se formaron a partir del maní crudo, o chawa-huita, en la lengua originaria. No obstante, para referirse a sí mismos, los miembros de este pueblo han empleado también las palabras campo piyapi, que significan ‘nuestra gente’ o simplemente piyapi que significa ‘gente’. Al igual que la lengua shiwilu, la lengua shawi pertenece a la familia lingüística Cahuapana. Por su ubicación geográfica y su tradición histórica, este pueblo ha sido asociado a los pueblos shiwilu y muniche. El pueblo shawi vive principalmente en los departamentos de Loreto y San Martín. Según datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades shawi se estima en 25, 239 personas. La evidencia histórica de la ...

INICIO

Imagen
                                                                 EL TACACHO El tacacho  es un plato típico de la gastronomía del Perú originario de la zona de la selva peruana y ampliamente difundido en el resto del país. El término «tacacho» deriva probablemente del quechua «taka chu», que significa «lo golpeado» Para la elaboración del tacacho se prepara una masa compuesta de plátano bellaco verde asado, aceite, manteca de cerdo, y sal al gusto. Los plátanos previamente han sido asados en carbón. Preparación de Tacacho con Cecina Ø   Primero, prepara el tacacho que es prácticamente lo único que te tomará un poco de tiempo. Pela los plátanos y córtalo en trozos. Ø   En una sartén coloca aceite y déjalo calentar. Listo esto, coloca el plátano y revisa hasta que estén bien cocidos por fuera y por ...

Bienvenidos(Nuya wenama)

SALUDOS AMIGOS DEL CIBERESPACIO TENGO A EL AGRADO DE PRESENTAR EN ESTE BLOG QUE LO HICE CON MUCHO AFÁN PARA PODER DIFUNDIR LA CULTURA VIVA EXISTENTE ,LA CULTURA SHAWI PARA CONOCER SU GASTRONOMÍA.